Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

El Intestino y las Emociones

Imagen
En el intestino se acaba de procesar lo que comemos. Ahí se separan los nutrientes de lo que no sirve. El Intestino delgado  cumple la función de digestión, absorción, barrera e inmunidad.  Sus células se renuevan cada 5 días. El intestino grueso  (colon) se encarga de la última fase, absorbiendo lo que queda de agua, y separándola del desecho. Los intestinos son una continuación del estómago , y al igual que este no podía digerir algunas emociones, en el intestino tampoco se terminan de digerir ni asimilar. Siendo tan importante la digestión, la asimilación, absorción e integración, tanto real como simbólica,  hay que prestar mucha atención a lo que nos dicen nuestras tripas.  Lo que más puede estar afectando a tus intestinos es tu mente intranquila, tus sentimientos descontrolados y una mala gestión emocional. Los problemas en el intestino delgado tienen que ver con la capacidad de absorber y asimilar. Está relacionado con el “pedazo” que no puedo absorber o a...

El Estómago y las Emociones

Imagen
  El estómago  tiene la importante tarea de digerir los alimentos y desde él se derivan muchas funciones vitales. Si el estomago no está bien cambia nuestro estado de ánimo, y nos cuesta centrarnos.  En el estómago se "cocina" la salud.  Y esa salud tiene que ver, no sólo con la comida sino también con lo que comemos emocionalmente.  El estómago pertenece a la primera capa embrionaria: Supervivencia  y a la cuarta capa embrionaria:  Relaciones.  Además de su función digestiva el estómago es mucho más que un órgano para digerir alimentos.  Simbólicamente el estómago recibe todo:  situaciones, conflictos, alegrías, tristezas, éxitos y fracasos. De todo esto hay cosas que traga y digiere, y otras que le cuesta tragar y digerir. Simbólicamente el aparato digestivo “acepta” lo que llega , lo traga y lo digiere. Cuando hay cosas que nos callamos, cosas que llegan y no “tragamos” nuestro estomago puede enfermar. Si soy incapaz de aceptar lo nue...

El Pancreas y las Emociones

Imagen
  El Páncreas  pertenece a la 1ª Etapa (Supervivencia) en la función exocrina.  Y a la 4ª Etapa (Relación) en la función endocrina El páncreas:  órgano glandular, es un órgano situado en el abdomen que tiene una función exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y una función endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina. La  liberación de enzimas sucede cuando el alimento entra al estómago, enzimas que se riegan en el duodeno para ayudar a la digestión de grasas, carbohidratos y las proteínas contenidas en los alimentos. Es el órgano que fabrica las encimas más fuertes  de todo el organismo para poder  DIGERIR  las moléculas más grandes. Para el subconsciente si hay un problema grande que vivo como un “ pedazo ” que tragué y me lo quitan o no puedo digerir puede generar un problema de páncreas. Este problema = este "pedazo grande que tragué", p...

El Hígado y las Emociones

Imagen
  El hígado  es el único órgano que se regenera.  A partir de una porción, es capaz de hacer el trabajo de regeneración. Desde el hígado surge el impulso y la energía hacia la realización de nuestra misión. Sin este impulso no podríamos materializar nada en nuestra vida. El hígado depura, almacena y ayuda al metabolismo.   El hígado nos da la vida depurando la sangre.   Es un potente laboratorio por donde pasa lo que comemos y consumimos; los medicamentos, las cremas, champú, gel, etc. En nuestro hígado no sólo se acumula toxicidad de alimentos y productos, también se acumulan emociones que no sabemos gestionar ni digerir. El odio, la rabia, la frustración, los celos, la agresividad contenida, el enfado pasan factura a nuestro hígado. Si tienes tendencia a criticar a los demás, a juzgar, si guardas rencor y eres intolerante, tu hígado se está resintiendo y puede enfermar. Cuando el hígado esta sobrecargado por productos alimenticios o emociones toxicas, tendrás...