El Intestino y las Emociones

En el intestino se acaba de procesar lo que comemos.Ahí se separan los nutrientes de lo que no sirve.

El Intestino delgado cumple la función de digestión, absorción, barrera e inmunidad. Sus células se renuevan cada 5 días.

El intestino grueso (colon) se encarga de la última fase, absorbiendo lo que queda de agua, y separándola del desecho.

Los intestinos son una continuación del estómago, y al igual que este no podía digerir algunas emociones, en el intestino tampoco se terminan de digerir ni asimilar. Siendo tan importante la digestión, la asimilación, absorción e integración, tanto real como simbólica, hay que prestar mucha atención a lo que nos dicen nuestras tripas. 

Lo que más puede estar afectando a tus intestinos es tu mente intranquila, tus sentimientos descontrolados y una mala gestión emocional.


Los problemas en el intestino delgado tienen que ver con la capacidad de absorber y asimilar. Está relacionado con el “pedazo” que no puedo absorber o asimilar. Te enfocas en el detalle y pierdes las perspectiva global.

Por ejemplo: “pensaba que podría con esta situación pero me doy cuenta que no la puedo asimilar”


PROBLEMAS EN LOS INTESTINOS SEGÚN LISA BOURBEAU

BLOQUEO FÍSICO: Los problemas del intestino delgado son los tumores, el cáncer, la diverticulitis, la enfermedad de Crohn y la diarrea. Los problemas del colon son el estreñimiento, la diarrea, los cólicos, la colitis, los gases intestinales, los tumores, el cáncer, los calambres, la gastroenteritis y los parásitos.

BLOQUEO EMOCIONAL: Cuando se presenta un problema en el intestino delgado, está relacionado con la incapacidad de la persona para retener y absorber bien lo que es bueno para ella de entre los acontecimientos de su vida diaria. Es una persona que se aferra mucho a los detalles en lugar de ver la situación globalmente. Aun cuando sólo una parte de lo que sucede no le convenga, su tendencia será de rechazarlo todo. Por una insignificancia teme carecer de lo necesario.

Un problema en el intestino grueso se produce en la persona que tiene dificultad para deshacerse de viejas ideas o creencias que ya no le son necesarias (estreñimiento) o que rechaza demasiado rápido los pensamientos que podrían beneficiarle (diarrea). A menudo sufre contrariedades fuertes que le resultan imposibles de digerir.

BLOQUEO MENTAL: Tu problema en los intestinos es un mensaje importante para que aprendas a nutrirte de buenos pensamientos en lugar de temores y pensamientos desvalorizantes. En tu mundo material tampoco necesitas creer en la escasez. Tienes que trabajar tu fe; tener fe en la presencia divina en ti y en el Universo que existe para ocuparse de todo lo que vive en este planeta, incluido tú. Debes dejar ir lo viejo que hay en ti para hacer lugar a lo nuevo.


Diccionario Jacques Martel:

Los intestinos: (sobre todo el grueso, el colón): mi capacidad para soltar, dejar fluir lo que me es inútil y dejar fluir los acontecimientos de mi vida.

Louise L. Hay:

Causa probable: Asimilación. Absorción. Eliminación fácil de desechos. Temor de liberar lo viejo y que ya no se necesita.

Nuevo modelo mental: Con facilidad asimilo todo lo que necesito saber y con alegría libero el pasado. Con facilidad libero lo viejo y acojo alegremente lo nuevo.

CÓLICO: el intestino se contrae como resultado de una enorme tensión interior. Esto lo provoca una situación en la que no sientes tener el control, pierdes tu seguridad y entras en un estado de nerviosismo que se traduce en dolor.

Son personas que dudan de sí mismas y no sienten su poder en la vida. Personas que no saben cómo resolver sus problemas. 


COLITIS : Sabemos que todas las enfermedades que terminan en “itis” están relacionadas con una emoción de ira, de rabia. En problemas de relaciones que no sabes cómo resolver, sobre todo las relaciones más intimas, son las que más te cuesta abordar, decir lo que realmente piensas y sientes, te lo callas y esto hace que todo lo no dicho te esté afectando por dentro. Esa ira contenida se convierte en colitis.

DIARREA: Si eres una persona a la que le cuesta disfrutar de las cosas que tiene, agradecer a la vida y vivir plenamente el presente, puede que la diarrea sea tu compañera de viaje. La diarrea afecta a personas que viven en el futuro, están en un estado de  ansiedad por lo que pueda pasar. Personas con mucho miedo a ser rechazadas, al qué dirán los demás de mi.

ESTREÑIMIENTO: Problemas para soltar lo viejo. Es tu incapacidad de soltar viejos pensamientos, sentimientos, emociones, creencias, hábitos, rutinas, patrones, reglas que ya no son útiles en tu vida. Cosas de las que tienes que desprenderte y te cuesta hacerlo. "me lo quiero quedar todo"

Si el estreñimiento es habitual en ti, puede que estés “reteniendo” decir algo o hacer algo por miedo a perder o disgustar a alguien querido.

Si tienes mucho apego a las cosas o las personas, puedes sufrir de estreñimiento.

Toma consciencia de que detrás del estreñimiento puede haber una necesidad de control, de retener algo o alguien. Darte y dar libertad a los demás te ayudará a “soltar”.

En biodescodificanción el estreñimiento se asocia también con problemas con la madre. Una necesidad de retener a la madre o el cariño de la madre.


GASTROENTERITIS: La gastroenteritis estás relacionada con situaciones muy irritantes en tu vida. Si sientes que hay algo en tu vida que no puedes resolver, una realidad que no puedes aceptar, algo que te desespera va a convertirse en “ardor interno”.

GASES: Si tienes muchos gases puede que estés sintiendo miedo a los cambios. En tu necesidad de inmovilidad, de retener las cosas tal y como han estado siempre, tu miedo a perderlas, se están formando continuamente gases en tu intestino. Aprende a soltar y el problema mejorará. 

Para tener en buen estado nuestro intestino vamos a ver una serie de consejos fáciles de llevar a la práctica.

Es fundamental una buena alimentación. Alimentación variada rica en fibra, verduras, frutas, legumbres, cereales. 

Alimentos que debes suprimir: carne, lácteos, azúcar, harinas refinadas, aceites, aditivos, alcohol, frituras y todo lo que no sea natural. 

Uno de los mejores remedios para tu intestino es beber agua. Dos litros al día estaría bien para un buen tránsito intestinal.

> Recuerda: Eres lo que piensas, eres lo que comes < 


~ Andrea Kaimas ~ 

t e r a p e u t a  en

b i o d e s c o d i f i c a c i o n 


Sígueme en mi Instagram @kaimas.medicinaparatualma 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lactosa y Biodescodificación

Próstata y Biodescodificación

BIODESCODIFICACIÓN > CADERA