El Pancreas y las Emociones

 

El Páncreas pertenece a la 1ª Etapa (Supervivencia) en la función exocrina. 

Y a la 4ª Etapa (Relación) en la función endocrina

El páncreas: órgano glandular, es un órgano situado en el abdomen que tiene una función exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y una función endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.

La  liberación de enzimas sucede cuando el alimento entra al estómago, enzimas que se riegan en el duodeno para ayudar a la digestión de grasas, carbohidratos y las proteínas contenidas en los alimentos.

Es el órgano que fabrica las encimas más fuertes de todo el organismo para poder DIGERIR las moléculas más grandes. Para el subconsciente si hay un problema grande que vivo como un “pedazo” que tragué y me lo quitan o no puedo digerir puede generar un problema de páncreas.

Este problema = este "pedazo grande que tragué", puede ser real: algo que ha pasado en mi vida y lo vivo como algo de supervivencia, o puede ser algo simbólico a lo que estoy dando vueltas y llego a creer que realmente hay un problema grave de supervivencia

Cuando el páncreas está afectado tenemos que relacionarlo con un conflicto grande. Hay resistencia, miedo, asco por algo o alguien. Es una ofensa que vivimos con tal disgusto que nuestro inconsciente conecta con la emoción y no tiene en cuenta si el conflicto es real o simbólico. El inconsciente siempre trabaja con emociones y vela por nuestra supervivencia. Puede haber problemas de dinero, de herencias, en un entorno que sentimos resistencia y asco. 

Conflicto: enojo indigerible con miembros de la familia por un “bocado”, herencias, inversiones, pensiones, etc.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

Si mi páncreas presenta problemas estoy viviendo una situación en la que me siento deshonrado/a por “alguien” y me resisto a ello. (o yo he deshonrado)

Esto puede ser algo como:

  • Me han robado parte de la herencia de mi padre.
  • Me obligaron a firmar la renuncia de una herencia.
  • Enviudé y creo que mis hijos me dejarán sin nada.
  • Tengo una hija ilegitima y siento que es una guarrada no dejarle herencia.

Resentir:

“Me han hecho (o yo he hecho) algo detestable, una guarrada”.

“He tenido que vivir algo inaceptable por parte de mi familia, amigos, compañeros."


Pancreatitis: 4ª Etapa (Relación).

Si tengo pancreatitis, me estoy negando, oponiendo a una situación o persona. Una situación que me hace sentir amargura o desaliento. Siento que tengo que defenderme y siento gran repugnancia por una situación que me priva de felicidad y dulzura.

> El páncreas: La alegría que está en mí.


¿Cuál es la emoción biológica oculta?

Rabia y amargura porque la vida parece haber perdido la dulzura.

Para liberar la rabia primero hay que tomar consciencia de ella. Luego saber, que aunque el conflicto sea real o simbólico, el principal problema me lo estoy creando yo con mis propios propios pensamientos que determinan las emociones que mi cuerpo somatiza. 


~ Andrea Kaimas ~ 

t e r a p e u t a  en  

b i o d e s c o d i f i c a c i ó n 


🌱 Avísame en mi Instagram si quieres más información 👇🏽👇🏽

@kaimas.medicinaparatualma





Comentarios

Entradas populares de este blog

Lactosa y Biodescodificación

Próstata y Biodescodificación

BIODESCODIFICACIÓN > CADERA