Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Depresión desde Biodescodificación

Imagen
  La depresión es un sentimiento de desesperanza total.  Es una manifestación pasiva de la agresividad no expresada hacia uno mismo.  De-Presión significa: Quitar presión (de mi vida). La depresión permite “quitar la presión” de los dramas con los que se vive.  Los principales síntomas de la depresión son la pérdida de interés y de placer en las actividades cotidianas, un sentimiento de desesperación asociado a una disminución de energía, menor capacidad de concentración, indiferencia, desánimo, y rumiación mental.  Por lo general, la persona que padece depresión no quiere pedir ayuda; se aísla, habla poco, se va hacia dentro, duerme mal, incluso con la ayuda de medicamentos. Literalmente quiere huir del mundo.  La persona con tendencia depresiva tiene conflictos sin resolver con su progenitor del género contrario. Esto explica que a menudo ataque a su cónyuge, con quien establece la transferencia emocional irresuelta. . Lo que esta persona hace sentir a su...

Las Emociones Básicas

Imagen
  Extracto del Libro: "Bioneuroemoción" - Autor: Enric Corbera Institute.  Las emociones se expresan a través del cuerpo. Estas expresiones no son determinadas culturalmente; más bien son universales. Por consiguiente, tienen un origen biológico, tal y como planteaba la hipótesis de Charles Darwin. A partir de investigaciones transculturales en individuos de una tribu de Papúa Nueva Guinea, Paul Ekman explica que los miembros de una cultura aislada que vive como en la Edad de Piedra son capaces de identificar con un alto grado de fiabilidad las expresiones emocionales al observar las fotografías tomadas a personas de culturas con las que ellos no han estado familiarizados. A continuación, vamos a profundizar en la función que desempeña cada una de las cinco emociones básicas principales: miedo, ira, asco, tristeza y alegría.  EL MIEDO El miedo facilita la respuesta de huida ante diferentes peligros. Además, en función de las    circunstancias, puede desencadenar...

Heridas del padre ausente

Un padre ausente genera hijas con miedo al abandono y con necesidad de una pareja que las contenga.  Es importante, para estas mujeres, trabajar el desapego. - me faltó mi padre. - No supe acercarme a mi padre. - No pudimos comunicarnos.  -    La relación fue desastrosa , busco un hombre diferente a papá. - Amaba tanto a mi padre que busco un hombre como él.  La ausencia del padre deja heridas que generan secuelas en nuestra vida adulta.  Cuando un padre no estuvo presente el temor frente a la pareja es frecuente. Además hay un alto grado de Desvalorización.  ¿Cuál es la función de un padre en la vida de una mujer ? El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal.  La relación con el padre es la que determina cuan exitosa, o no, será mi relación de pareja y cuál será mi nivel de autoestima.  En la vida de la mujer el padre es "el primer amor". Tenderemos a repetir, en nuestra relación de pareja, la  ...

El Corazón y la Biodescodificación

  El corazón representa simbólicamente el amor y la alegría de vivir. El corazón bombea la alegría para que circule por mi cuerpo.   Cuando me privo del amor y la alegría, el corazón se encoge, la circulación se hace lenta y esto puede llevarnos a una anemia, una angina de pecho o un ataque cardíaco.  Cuando nos llenamos de drama expulsamos del corazón la alegría hasta que, literalmente, el dolor lo destroza.  Las personas que sufren ataques cardíacos nunca son personas alegres, tal vez siempre anden sonrientes, pero internamente llevan dolor y drama.  Es importante dedicar tiempo para apreciar las cosas bellas de la vida para llevar alegría al corazón.    Las personas con enfermedades cardiacas suelen ser personas que se han visto obligadas, por diversos motivos, a cerrarse a la intimidad y al amor. Han endurecido su corazón. Y un corazón duro tiende a romperse. Estas personas sólo se dejan llevar por la razón y la mente, dejando de lado la dulzura y ...

Lactosa y Biodescodificación

 > LACTOSA desde Biodescodificación <  La intolerancia a la lactosa (leche) tiene que ver con la madre. Madre real o simbólica.  Aquí existe un conflicto de separación guardado en él Inconsciente.  Generalmente este es un conflicto Transgeneracional.  La función materna es alimentar física (leche), y emocionalmente (afecto) al bebé.  Si por el motivo que sea, la madre no alimentó al bebé se graba un conflicto de separación.  Por ejemplo: una madre enferma con depresión, una madre que muere en el parto, una madre que trabaja todo el día y deja al bebé al cuidado de la abuela, una madre que da en adopción, una madre que ha tenido varios abortos, es una madre ausente y en algunos casos "tóxica" para el inconsciente de ese bebé.  La alergia a los lácteos tiene la “intención positiva” de no entrar en contacto con la madre "tóxica".  El bebé percibe a su madre, siente un rechazo hacia él, por alimentarlo, por cuidarlo, por quererlo, así que s...