El Bazo y las Emociones

El Bazo es un órgano linfático con la misión de destruir los glóbulos rojos viejos y sustituirlos por los nuevos. 

Es una reserva de leucocitos, linfocitos, monolitos y células plasmáticas. Se considera el centro de nuestro sistema inmune y tiene un gran poder contra las infecciones. 

Se encarga de la transformación de los alimentos y transportar los nutrientes. 

El bazo es un deposito de hierro, contiene plaquetas y macrófagos para cuando se necesiten.

> Trasforma los alimentos en flujo vital de energía < 

Es un órgano fundamental en la digestión.

Está situado detrás del estómago, bajo del diafragma en la parte izquierda en contacto con el estómago y riñón

izquierdo. El tamaño es como un puño.

Separa los fluidos de los alimentos que comemos, los líquidos puros los envía a los pulmones, donde se dispersan para nutrir la piel. Los líquidos no puros van a los intestinos, donde se destinan a la vejiga para ser eliminados a través de la orina, o se reutilizan.

Si el Bazo está en equilibrio, podremos distinguir bien los  sabores, los labios estarán rojos, tibios y húmedos. Si el Bazo está débil, no se perciben los sabores, los labios están pálidos, fríos y secos.


El bazo regula los músculos y las extremidades. Poco tono muscular, manos y pies fríos nos hablan de un Bazo desarmonizado.

Si el Bazo no está equilibrado energéticamente perdemos capacidad para centrarnos y memorizar. Un bazo en desequilibrio nos hace rígidos, inflexibles, autoritarios, inapetentes.

La tristeza y la depresión se asocian al Bazo y esto hace que bajen las defensas. Puedes tener muchas ganas de comer dulces como compensación.


Conflictos que afectan al Bazo

  • Conflicto de humillación, desvalorización relacionado con la familia.
  • Conflicto de miedo a perder la sangre, real o simbólica. (La familia es la sangre)
  • Desvalorización de si mismo ante una perdida de sangre o algún familiar.
  • Sentimiento de que tu sangre no es buena (real o simbólica)
  • “Soy incapaz de mantener mi familia unida”
  • “No soy capaz de pelear por mi familia”
  • “No me siento apoyado por mi familia”
  • “No tengo suficiente sangre”

El bazo enferma por pensamiento de disgusto y amargura entorno a tu desvalorización en el ambiente familiar. Si no hay alegría de vivir, tu inconscienteco compensa haciendo más grande el bazo para que pueda proporcionarte más sangre = más alegría.


 El bazo tiene tres funciones principales

1.- Funciona como reserva de sangre

2.- Filtra los glóbulos rojos que ya no cumplen su misión de transporte.

3.- Es parte del sistema linfático y participa de las funciones inmunológicas.


Si quieres tener salud en tu bazo tienes que creer en ti,valorarte, conectar con tu fuerza interior, saber divertirte, reírte más, no dejarte influir por los demás, regalonearte más seguido. 



Si por accidente o enfermedad se ha perdido el Bazo, el hígado y el sistema linfático se encargan de sustituir su trabajo. 

Hay que tener en cuanta que el inconsciente no entiende de real o simbólico. Así que, si algo lo sientes como real, será real para tu inconsciente. Él se encarga de compensar, con un síntoma la información que recibe como demanda emocional. 

Despréndete de todo lo que no necesites, vive sin miedo y con consciencia cualquier proceso en tu vida.


~ Andrea Kaimas ~ 

t e r a p e u t a   en

b i o d e s c o d i f i c a c i o n 


Sígueme en mi Instagram: @kaimas.medicinaparatualma 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lactosa y Biodescodificación

Próstata y Biodescodificación

BIODESCODIFICACIÓN > CADERA