> LACTOSA desde Biodescodificación < La intolerancia a la lactosa (leche) tiene que ver con la madre. Madre real o simbólica. Aquí existe un conflicto de separación guardado en él Inconsciente. Generalmente este es un conflicto Transgeneracional. La función materna es alimentar física (leche), y emocionalmente (afecto) al bebé. Si por el motivo que sea, la madre no alimentó al bebé se graba un conflicto de separación. Por ejemplo: una madre enferma con depresión, una madre que muere en el parto, una madre que trabaja todo el día y deja al bebé al cuidado de la abuela, una madre que da en adopción, una madre que ha tenido varios abortos, es una madre ausente y en algunos casos "tóxica" para el inconsciente de ese bebé. La alergia a los lácteos tiene la “intención positiva” de no entrar en contacto con la madre "tóxica". El bebé percibe a su madre, siente un rechazo hacia él, por alimentarlo, por cuidarlo, por quererlo, así que s...
PRÓSTATA 1a Etapa (Supervivencia) Conflicto: Conflicto arcaico (proyecta sobre la L3). Pérdida en la familia. Protección de los nietos (miedo, como si los depredadores vinieran a comérselos). O sentir que debe ser más competente con su mujer (probablemente más joven) También el sentir que vive una sexualidad fuera de la norma (señor de 60 con una chica de 20-25) "Viejo Verde" O una historia de castración (la mujer castra al hombre con sus normas: ― Si no haces eso, hoy no hay cama. ― Quiero hacer el acto sexual, pero no puedo. Conflicto derivado de situaciones dramáticas de los hijos, pareja, nietos o equivalente: Un accidente, una enfermedad, la muerte. Todo ello nos disgusta. Resentir: ― Quiero hacer el acto sexual, pero no puedo". "Quiero nietos". ― Tengo que estar a la altura para satisfacer a mi mujer, porque ésta es mucho más joven que yo y no sé si seré capaz". El protector. Contiene unas células que producen parte del líquid...
CADERA 3ª Etapa (Movimiento/valoración). Cada una de las dos regiones comprendidas entre el muslo y la cresta ilíaca. Está formada por la cabeza del fémur, la articulación de la cadera, que a su vez está compuesta por el acetábulo, cavidad situada en la unión de los huesos ilíaco, isquion y pubis, así como la cápsula y los ligamentos que los unen. También se denomina coxa, coxis. Cada una de las dos partes salientes formadas por los huesos superiores de la pelvis. > Conflicto: Conflicto arcaico: "Mantenerse en su posición" En persona joven: "Quiero luchar y no puedo, pero soy activo en la lucha". En persona mayor: "No puedo luchar y soporto la lucha pasivamente" Cuatro conflictos importantes: 1) De oposición. 2) De Vesícula biliar, energético 3) De Incesto simbólico 4) Patología de secreto (Familiar) Resentir: 1- Conflicto de oposición Real: ―Me opongo a alguien. Simbólica: ―No tengo las mismas ideas políticas La oposición activa, sería: ― Estoy aquí ...
Comentarios
Publicar un comentario