Celulitis desde la Biodescodificación
La celulitis como término general, es la inflamación, modificación o alteración visible del tejido subcutáneo.
La Celulitis en sí misma, no es ninguna enfermedad.
Un alto porcentaje, principalmente de mujeres, presentan algún grado de celulitis.
Las mujeres tienen dos hormonas, la progesterona y el estrógeno, que favorecen la acumulación de adiposidades de grasa y la retención de líquidos, que facilita la celulitis o piel de naranja.
El cuadro de celulitis es el resultado de una alteración de la circulación de la capa grasa (hipodermis): el tejido graso crece y las paredes laterales se engrosan formando hoyuelos.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
La celulitis es el resultado de años y años de generaciones asumiendo que: “debe padecerse”, “debe sufrirse”, “es suficiente razón para ser rechazada”.
Como durante años se ha tratado así, se hereda el miedo a padecerla, se sufre y se lucha contra ella asumiéndola como un motivo válido para la "auto desvalorización".
La celulitis estética, en un 95% de los casos, es un conflicto de auto desvalorización.
Trasmitimos el miedo y pavor a la celulitis a nuestras hijas, de allí pasa a nuestras nietas y no sólo la celulitis, sino la emoción de que la celulitis es mala.
Si ponemos nuestro valor como mujeres en nuestra piel y en nuestra estética, y educamos a nuestr@s hij@s para rechazarla y combatirla, lo que hacemos es potenciarla.
Una fase activa del conflicto emocional, donde vamos ulcerando el tejido graso (formando los hoyuelos que se forman bajo la piel), que pueden ser ligeros o muy profundos, depende del grado de desvalorización que
vivimos.
Una fase de solución del conflicto emocional, en el que se multiplica el tejido graso, formando pequeñas o grandes bolitas de grasa, dando lugar a la llamada, piel de naranja.
Si permanecemos como mujeres (también pueden padecerla hombres), esperando la aceptación de los demás, de la pareja, esa palabra de amor que soñamos, ese “ser aceptadas", si constantemente caemos en el me quiere o no me quiere, le gusto o no le gusto, me acepta o no me acepta, podemos irnos preparando para una celulitis permanente que ni las mejores cremas ni cirugías podrán corregir.
Es un trabajo de auto aceptación, de fortalecimiento de la autoestima, y lo más importante de romper con la falsa creencia, de que “es malo tener celulitis”.
La zona de aparición de la celulitis dice mucho con respecto a qué área de nuestra vida está débil.
- piernas: miedo a lo que me espera, a lo que viene, a lo que debo lograr.
- glúteos: inseguridades a nivel sexual y con respecto al lugar que yo ocupo en la vida.
- brazos: nos sentimos incomprendidas, no abrazadas, incapaces de abrazar.
Tener celulitis, estará relacionado con nuestra autoestima, seguridad, y nuestra valía.
Quieres que desaparezca la celulitis?
Deja de vivirla conflictualmente y acéptate tú, deja de buscar que esos hoyos desaparezcan, porque eso es justamente lo que provoca que aumenten.
Disfruta tu vida con aceptación y confianza en que eres mucho más que un cuerpo.
Andrea Kaimas
~ Terapeuta en Biodescodificación ~
Sígueme en mi Instagram @kaimas.medicinaparatualma
*imagen tomada de internet

Comentarios
Publicar un comentario